header

Aprendizaje, coevolución neuroambiental / Viviana Carazo Vargas, Luis Fernando López Molina

By: Carazo Vargas, VivianaMaterial type: TextTextSeries: Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica ; volumen 43Publisher: San José, Costa Rica : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, 2009Edition: 1a edDescription: 154 páginas. : ilustraciones ; 28 cmISBN: 9789968818971Subject(s): Educación ambiental | Aprendizaje | Capacitación docenteGenre/Form: Libros electrónicos. DDC classification: 370.15 C176 Online resources: Página de acceso
Contents:
Capítulo 1: Desarrollo temprano del ser humano -- Capítulo 2: Elementos de neurociencia elemental, raíces básicas en la comprensión del proceso aprendizaje -- Capítulo 3: Neuroanatomía y neurofisiología básica -- Capítulo 4: Plasticidad, característica intrínseca del cerebro y base de la capacidad humana de cambiar con la experiencia -- Capítulo 5: La percepción, nutrimento sensorial -- Capítulo 6: Sistemas de memorias -- Capítulo 7: Aprendizaje -- Capítulo 8: Reflexiones finales.
Summary: El primer módulo se centra en la fundamentación teórica del modelo didáctico que orienta las actividades de aprendizaje a realizar por parte de los mismos docentes, así como su función en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría en la educación primaria o básica. El segundo módulo se dirige a la concreción, en la práctica, de los supuestos teóricos analizados en el primer módulo. Se centra en el tema de los polígonosy presenta actividades para que los docentes vivan sus propias experienciasde aprendizaje relacionadas con” la construcción geométrica como un medio para laabstracciónde conceptos geométricos“, ”el descubrimientodepatrones entre las características de los polígonos como unmedio para la abstracción de relaciones entre estos“ y ”el desarrollo de estrategias para el cálculo de áreas de diferentes polígonos“. El tercer módulo pretende concretar los aprendizajes teórico prácticos que ha tenido el docente a través de los dos módulos anteriores, en el análisis de actividades a desarrollar con sus estudiantes de educación primaria o básica, de manera que pueda facilitar en estos un aprendizaje de la Geometría orientado a la construcción de conceptos y al desarrollo de su pensamiento geométrico,más que a la memorización y aplicación automatizada de fórmulas.
List(s) this item appears in: Educación | Digital - Educación | Digital - Educación Primaria | Digital - Facultad de Ciencia de la Educación y Humanidades
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros digitales Libros digitales Sede Central, Panamá
Digital
Digital Digital (Browse shelf) Available 94911
Libros Libros Sede Central, Panamá
Fondo general
Fondo General 370.15 C176 (Browse shelf) 1 Available 93391

Incluye bibliografía (p.153-154).

Capítulo 1: Desarrollo temprano del ser humano -- Capítulo 2: Elementos de neurociencia elemental, raíces básicas en la comprensión del proceso aprendizaje -- Capítulo 3: Neuroanatomía y neurofisiología básica -- Capítulo 4: Plasticidad, característica intrínseca del cerebro y base de la capacidad humana de cambiar con la experiencia -- Capítulo 5: La percepción, nutrimento sensorial -- Capítulo 6: Sistemas de memorias -- Capítulo 7: Aprendizaje -- Capítulo 8: Reflexiones finales.

El primer módulo se centra en la fundamentación teórica del modelo didáctico que orienta las actividades de aprendizaje a realizar por parte de los mismos docentes, así como su función en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría en la educación primaria o básica. El segundo módulo se dirige a la concreción, en la práctica, de los supuestos teóricos analizados en el primer módulo. Se centra en el tema de los polígonosy presenta actividades para que los docentes vivan sus propias experienciasde aprendizaje relacionadas con” la construcción geométrica como un medio para laabstracciónde conceptos geométricos“, ”el descubrimientodepatrones entre las características de los polígonos como unmedio para la abstracción de relaciones entre estos“ y ”el desarrollo de estrategias para el cálculo de áreas de diferentes polígonos“. El tercer módulo pretende concretar los aprendizajes teórico prácticos que ha tenido el docente a través de los dos módulos anteriores, en el análisis de actividades a desarrollar con sus estudiantes de educación primaria o básica, de manera que pueda facilitar en estos un aprendizaje de la Geometría orientado a la construcción de conceptos y al desarrollo de su pensamiento geométrico,más que a la memorización y aplicación automatizada de fórmulas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Share